Blog

Congeladores de Acero: 5 Tips para detectar si están inoperativas
17 de enero de 2025

¿Cómo afecta al rendimiento de un negocio una congeladores de acero en mal estado? ¿Cuáles son las señales más comunes de que un equipo de este tipo está fallando? ¿Qué medidas preventivas se pueden tomar para garantizar su buen funcionamiento?

Los congeladores de acero son piezas fundamentales para negocios en sectores como la gastronomía, la panadería y el comercio de alimentos en general. Su correcto funcionamiento garantiza la calidad de los productos y el cumplimiento de normas de seguridad alimentaria. Sin embargo, cuando estas se encuentran inoperativas o con fallas, el impacto puede ser devastador: desde pérdidas económicas hasta sanciones legales.

Un caso reciente en un conocido restaurante puso en evidencia las consecuencias de descuidar el mantenimiento de estas máquinas. En una inspección, las autoridades detectaron congeladoras de acero en condiciones deplorables, con puertas oxidadas y sellos desgastados, lo que comprometía la salubridad de los alimentos almacenados. Este incidente nos deja una lección clara: identificar a tiempo las señales de inoperatividad es esencial para evitar problemas mayores.

A continuación, te presentamos cinco tips para que emprendedores puedan detectar si sus congeladores de acero están inoperativas y cómo actuar en consecuencia.

1. ¿Qué sucedió con el establecimiento y sus congeladores de acero?

En un reciente operativo de inspección en un restaurante en Chorrillos, los agentes municipales encontraron diversas irregularidades relacionadas con las condiciones de higiene y el estado de las congeladoras de acero. Estas fallas no solo comprometían la calidad de los alimentos almacenados, sino que también ponían en peligro la salud de los consumidores.

El local fue intervenido debido a denuncias de vecinos y clientes, quienes señalaron un posible incumplimiento de normas sanitarias. Durante la inspección, los agentes detectaron que las puertas de las congeladoras estaban en mal estado, lo que impedía un cierre hermético adecuado. Este problema técnico provocaba fluctuaciones de temperatura que comprometían la conservación de los alimentos almacenados.

2. ¿Qué detectaron los agentes en las congeladores de acero y qué ocasiona su mal estado?

Los inspectores municipales señalaron que, además de las puertas dañadas, las congeladoras presentaban acumulación de suciedad y restos de alimentos en las superficies internas. Estas condiciones generaban un ambiente propicio para la proliferación de bacterias y contaminantes, lo que aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria.

Cuando una congeladora de acero no se encuentra en buen estado, los alimentos pierden sus propiedades originales, ya que las temperaturas inadecuadas aceleran su descomposición. Esto no solo afecta la calidad del producto, sino que también implica pérdidas económicas para el negocio al tener que desechar ingredientes que no pueden ser utilizados.

1. Verifica la temperatura interna constantemente

Una de las señales más claras de que una congeladora no está funcionando correctamente es la fluctuación en la temperatura interna. Las congeladoras de acero están diseñadas para mantener un rango de temperatura específico y constante, generalmente entre -18°C y -24°C, dependiendo de su uso.

Si notas que los alimentos se descongelan parcialmente o que se forman capas de escarcha en lugares inusuales, puede ser un indicio de que el sistema de enfriamiento está fallando. Estas fluctuaciones pueden ser causadas por un motor desgastado, problemas en el termostato o puertas con sellos dañados que permiten la entrada de aire caliente.

Realiza controles periódicos de la temperatura con un termómetro especializado y lleva un registro de las mediciones. Esto te permitirá detectar patrones anómalos y actuar antes de que los problemas se agraven.

2. Inspecciona el estado de las puertas y sellos

Las puertas y sus sellos son elementos clave en una congeladora de acero, ya que garantizan el aislamiento térmico necesario para conservar los alimentos. Cuando los sellos están desgastados, rotos o sucios, el aire frío se escapa, lo que obliga al motor a trabajar más y reduce la eficiencia del equipo.

Para detectar problemas, revisa si las puertas se cierran completamente y si los sellos presentan grietas, manchas o acumulación de suciedad. Un truco sencillo es pasar una hoja de papel entre la puerta cerrada; si esta se desliza fácilmente, significa que los sellos no están cumpliendo su función.

Además, mantén las puertas limpias y realiza cambios de sellos cuando sea necesario. Este mantenimiento preventivo no solo mejora el rendimiento de la congeladora, sino que también prolonga su vida útil.

3. Atiende los sonidos y vibraciones anormales

Un motor que funciona correctamente debe ser silencioso y tener un nivel mínimo de vibraciones. Si tu congeladora de acero emite ruidos extraños, como zumbidos, golpeteos o chirridos, es probable que algo esté fallando en el sistema de refrigeración o en el compresor.

Estos ruidos suelen ser causados por piezas desgastadas, falta de lubricación o acumulación de hielo en componentes internos. Ignorar estas señales puede resultar en una avería mayor y costos de reparación elevados.

Cuando detectes estos síntomas, consulta con un técnico especializado para que revise el equipo. Un diagnóstico temprano puede evitar que el problema escale y te ahorrará tiempo y dinero en el largo plazo.

4. Evalúa el consumo de energía

Otra señal de que los congeladores de acero está inoperativa o funcionando de manera ineficiente es un aumento inesperado en el consumo de energía eléctrica. Cuando los motores trabajan más de lo necesario debido a fallas internas, el equipo consume más energía para intentar mantener la temperatura adecuada.

Monitorea tu factura de electricidad y compárala con meses anteriores. Si notas un incremento significativo sin haber aumentado la carga de trabajo, revisa las condiciones de tu congeladora. Factores como puertas mal selladas, motores en mal estado o acumulación de hielo pueden ser los culpables.

5. Revisa el estado de los alimentos almacenados

Finalmente, una de las formas más evidentes de detectar problemas en una congeladora de acero es evaluar la calidad de los alimentos almacenados. Si notas que los productos presentan cambios en su textura, color o aroma, es probable que la congeladora no esté funcionando correctamente.

El almacenamiento inadecuado puede provocar la descomposición de los alimentos y el crecimiento de bacterias peligrosas como la salmonela o la listeria. Estos problemas no solo ponen en riesgo la salud de tus clientes, sino que también pueden desencadenar inspecciones sanitarias y multas para tu negocio.

Para evitar estas situaciones, organiza los alimentos adecuadamente dentro del congelador, utilizando recipientes herméticos y asegurándote de que haya suficiente espacio para la circulación de aire frío. Además, realiza inspecciones visuales regulares para detectar signos de deterioro.

Potencia tu restaurante con el mejor equipamiento de cocina industrial:

Las congeladoras de acero son una inversión esencial para cualquier negocio que maneje alimentos. Detectar a tiempo las señales de inoperatividad no solo te ayudará a evitar problemas mayores, sino que también garantizará la seguridad alimentaria y la satisfacción de tus clientes.

Si buscas equipos de alta calidad o necesitas asesoría técnica, considera opciones como: Congeladores de acero Profesional ARF-23, el Congelador de dos puertas de vidrio o  congeladores horizontales acero Inoxidable 2P – MCF8703GR. Cada uno de ellos está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de negocios modernos y exigentes.

Para más información, puedes contactar al (01) 764 5018 o escribir a ventas@invercorp-peru.com. Recuerda que un equipo bien cuidado es el primer paso hacia el éxito de tu emprendimiento.

Catégorias


Compartir


Últimos artículos
  • 22 de abril de 2025

    Procesadores de Alimentos para Restaurantes: Rendimiento Garantizado

    Leer más
  • 21 de abril de 2025

    Balanzas Comerciales para Bodegas, Supermercados y Restaurantes: Precisión que Impulsa tu Negocio

    Leer más
  • 21 de abril de 2025

    Mesas Refrigeradas para Ensaladas: La Solución Ideal para Cocinas Comerciales

    Leer más