Somos una empresa dedicada a la importación y venta de equipos industriales y comerciales para el procesamiento de alimentos.
(01) 764 5018 Lun-Vier, 8:30am - 5.30pm
ventas@invercorp-peru.com Envíenos un correo

Blog

¿De qué están hechas las licuadoras industriales y comerciales?
13 de diciembre de 2024

¿Estás pensando en adquirir una nueva licuadora para tu negocio? ¿Te preguntas cuál es la diferencia entre una licuadora industrial y una comercial? Con la Navidad a la vuelta de la esquina, es el momento perfecto para aprovechar las ofertas especiales y equipar tu cocina con los mejores equipos. En este artículo, te explicaremos de qué están hechas ambas licuadoras, sus diferencias clave y cómo elegir la opción adecuada para tus necesidades.

Las licuadoras son esenciales en negocios de alimentos y bebidas, desde cafeterías hasta restaurantes de alta gama. Aunque ambas cumplen funciones similares, las licuadoras industriales y comerciales están diseñadas para atender demandas muy diferentes. A continuación, te explicamos en detalle cada una.

Descubre sus diferencias y elige la mejor para tu negocio esta Navidad:

1. Materiales que componen las licuadoras industriales

Las licuadoras industriales están diseñadas para soportar un uso intensivo y procesar grandes volúmenes de alimentos en poco tiempo. Por ello, los materiales utilizados en su fabricación son de alta calidad y durabilidad:

  • Cuerpo de acero inoxidable: Este material es el estándar en licuadoras industriales debido a su resistencia a la corrosión, facilidad de limpieza y aspecto profesional. El acero inoxidable no solo garantiza una larga vida útil, sino que también cumple con las normativas de higiene alimentaria.
  • Cuchillas de acero endurecido: Las cuchillas en las licuadoras industriales están fabricadas con acero endurecido, lo que les permite triturar alimentos duros como hielo, nueces y frutas congeladas sin desgaste significativo.
  • Vasos de policarbonato o acero inoxidable: Los vasos de policarbonato son ligeros y resistentes a impactos, mientras que los de acero inoxidable ofrecen una durabilidad excepcional y retención térmica.
  • Motores de alto rendimiento: Los motores de estas licuadoras suelen tener una potencia superior a 1000 watts, permitiendo un funcionamiento continuo sin sobrecalentarse.

2. Materiales que componen las licuadoras comerciales

Por otro lado, las licuadoras comerciales están diseñadas para negocios con menor volumen de trabajo o para preparaciones específicas. Los materiales empleados en su construcción también son resistentes, aunque no tan robustos como los de las licuadoras industriales:

  • Cuerpo de plástico reforzado o acero inoxidable: Muchas licuadoras comerciales combinan ambos materiales para ofrecer una buena relación calidad-precio.
  • Cuchillas de acero inoxidable: Aunque menos resistentes que las de las licuadoras industriales, estas cuchillas son adecuadas para procesar alimentos blandos y bebidas.
  • Vasos de policarbonato o vidrio: El policarbonato es más liviano y resistente a caídas, mientras que el vidrio ofrece un acabado elegante y es ideal para mostrar preparaciones.
  • Motores de mediana potencia: Con una potencia entre 500 y 1000 watts, estas licuadoras son ideales para tareas ligeras a moderadas.

3. Diferencias clave entre licuadoras industriales y comerciales

Aunque a simple vista puedan parecer similares, las diferencias entre licuadoras industriales y comerciales son notables. Estas diferencias radican en su capacidad, rendimiento y durabilidad:

  • Capacidad de trabajo: Las licuadoras industriales están diseñadas para operar de manera continua durante horas, mientras que las comerciales están pensadas para un uso intermitente.
  • Potencia del motor: Los motores industriales son más potentes y resistentes al sobrecalentamiento, lo que las hace ideales para negocios con alta demanda, como juguerías y restaurantes.
  • Materiales: Las licuadoras industriales emplean materiales más robustos, como el acero inoxidable, que las hacen más resistentes al desgaste.
  • Costo: Las licuadoras comerciales suelen ser más económicas, lo que las convierte en una opción atractiva para emprendedores que están iniciando su negocio.
  • Flexibilidad: Las licuadoras comerciales tienden a ser más compactas y ligeras, ideales para espacios reducidos.

4. La Navidad y las ofertas especiales

La Navidad es una de las mejores temporadas para adquirir equipos nuevos, ya que muchas empresas lanzan promociones especiales. Si estás considerando comprar una licuadora industrial o comercial, este es el momento ideal para aprovechar los descuentos y renovar tu cocina.

Empresas como Invercorp ofrecen una amplia gama de opciones para todo tipo de negocios, desde licuadoras de alta capacidad hasta procesadores de alimentos. ¡No pierdas la oportunidad de llamar al 01) 764 5018 o escribir a ventas@invercorp-peru.com para conocer sus ofertas exclusivas por Navidad!

5. ¿Cuál elegir para tu negocio?

La elección entre una licuadora industrial y una comercial dependerá de las necesidades específicas de tu negocio. Si tienes un local con alta demanda, como una juguería o un restaurante, una licuadora industrial será la opción más adecuada. Por otro lado, si estás iniciando un pequeño café o necesitas una herramienta para tareas específicas, una licuadora comercial puede ser suficiente.

Recuerda que una buena inversión en equipo de calidad no solo mejorará la eficiencia de tu negocio, sino que también aumentará la satisfacción de tus clientes. Consulta con expertos en la venta de procesadores de alimentos y licuadoras para encontrar la opción ideal.

Catégorias


Compartir


Últimos artículos
  • 14 de enero de 2025

    ¿Estás seguro de que tu balanza comercial funciona correctamente?

    Leer más
  • 12 de enero de 2025

    Cuándo comenzar a usar las máquinas fabricadoras de hielo

    Leer más
  • 12 de enero de 2025

    Problemas que pueden surgir a causa de balanzas comerciales en mal estado

    Leer más