Somos una empresa dedicada a la importación y venta de equipos industriales y comerciales para el procesamiento de alimentos.
(01) 764 5018 Lun-Vier, 8:30am - 5.30pm
ventas@invercorp-peru.com Envíenos un correo

Blog

Conoce las partes de los equipos de refrigeración comercial
10 de Mayo de 2021

¿Sabías que es imposible crear frío? Ninguna de las máquinas que existen hoy en día son capaces de vencer a las leyes de la termodinámica. Las partes de los equipos de refrigeración funcionan para ayudar a los alimentos a perder temperatura más rápido, pero no la eliminan.

Los congeladores horizontales, refrigeradores, mesas refrigeradas, viscoolers y demás equipos tienen algunas cosas en común. Todos los sistemas de refrigeración modernos se valen de la compresión y expansión de un gas. Cada uno los equipos mencionados son diferentes, pero en todos ellos se van a encontrar las piezas con los siguientes propósitos:

¿Cuáles con las partes de los equipos de refrigeración?

Todos los sistemas de refrigeración funcionan como un circuito cerrado. La sustancia refrigerante se mantiene siempre en movimiento a través de cada una de sus estaciones. Una vez que se acaba el proceso se vuelve a empezar con todo el ciclo de refrigeración.

Compresor

De todas las partes de los equipos de refrigeración se puede decir que el camino del gas refrigerante empieza en el compresor. Este mecanismo tiene la función de someter el gas a grandes presiones para comprimirlo. Durante este paso la temperatura del refrigerante suele aumentar.

Condensador

Este es el dispositivo que recibe el gas a presión y se encarga de reducir su temperatura. Usualmente, el condensador suele ser un tubo largo modelado con la forma de un serpentín. Esta es la parrilla que se aprecia en el exterior de los refrigeradores.

El gas tiene que recorrer todas esas vías para perder temperatura antes de pasar a la siguiente estación del sistema de refrigeración. Los condensadores tienen aletas de refrigeración que ayudan a que la temperatura del gas sea trasferida hacia la atmósfera. Esta es una de las partes de los equipos de refrigeración más importantes para lograr buenos niveles de frío en los equipos.

Sistema de expansión

Esta pieza es la que recibe el refrigerante en estado líquido y ha baja temperatura. La función del sistema de expansión es disminuir la presión a la que está sometido el refrigerante y que se ha mantenido desde su paso por el compresor.

De todas las partes de los equipos de refrigeración este mecanismo tiene la característica de este compuesto principalmente por válvulas. Con ellas se controla el volumen de refrigerante que entra al evaporador.

Cuando el líquido sale a presión del sistema de expansión se convierte en pequeñas gotas, similar a un aerosol o atomizador. Dichas partículas de refrigerante absorben el calor y luego se evaporan llevándose la temperatura con ellas.

Evaporador

Esta estación del sistema de refrigeración es el inicio de la etapa de baja presión. El compresor está anexo al evaporador y su efecto de succión crea vacío en el interior de esta cámara. Cuando el líquido llega a este mecanismo se expande súbitamente para llenar el compartimiento de evaporación.

Estas es una de las partes de los equipos de refrigeración donde el refrigerante gana temperatura. La expansión súbita convierte al líquido en gas a través de un proceso similar a una ebullición acelerada. En su forma gaseosa absorbe el calor mientras es empujado hacia el compresor.

De esta manera, se vuelve a iniciar el ciclo y el gas refrigerante vuelve a empezar su viaje. Estas son las partes de los equipos de refrigeración esenciales, sin embargo, en la maquinaria comercial o industrial puede haber algunos accesorios extras.

Si deseas contactar los mejores proveedores de equipos de refrigeración comercial, comunícate con el Grupo Invercorp, Llama a los teléfonos (01) 764 5018 / (01) 449 1250 y al correo: ventas@invercorp-peru.com / están  ubicados en Barranco.

Catégorias


Compartir


Últimos artículos
  • 29 de Mayo de 2023

    ¿Qué es una emplayadora y cuál es su función?

    Leer más
  • 26 de Mayo de 2023

    Principales características y funciones de los hornos industriales

    Leer más
  • 25 de Mayo de 2023

    Invercorp: ¿Qué es un abatidor y para qué sirve?

    Leer más