Somos una empresa dedicada a la importación y venta de equipos industriales y comerciales para el procesamiento de alimentos.
(01) 764 5018 Lun-Vier, 8:30am - 5.30pm
ventas@invercorp-peru.com Envíenos un correo

Blog

¿Cómo funcionan las moledoras de carne comerciales?
12 de mayo de 2021

En las carnicerías uno de los equipos infaltables son las moledoras de carne comerciales. Estas máquinas son de gran utilidad porque son la forma más rápida de preparar carne molida. De otro modo, se necesitaría una gran cantidad de tiempo para cortar y desmenuzar la carne hasta obtener un resultado similar.

La carne molida se usa para elaborar un ingrediente para una gran variedad de comidas. Las hamburguesas son uno de los platillos más representativos que no existirían sin ese elemento. Sin embargo, pocas personas saben como funcionan las máquinas moledoras de carne. Es por eso que este es el tema que vamos a tocar en esta nota.

Funcionamiento de las moledoras de carne comerciales

Estos equipos de cocina industrial también son llamados picadoras de carne. No obstante, con cualquier nombre se encuentra un maquina que es capaz de transformar trozos de carne en una carne molida de elaboración uniforme. gracias a sus sistemas de corte siempre se obtienen trozos del mismo tamaño que ofrecen una textura al ser consumidos.

Se pueden encontrar equipos que funcionan con dos tipos de sistemas de corte. Uno de ellos es el Sistema Unger y el otro es el Sistema Enterprise. La diferencia entre ellos es la cantidad de cuchillas con las que cuentan las picadoras. Eso influye en el resultado del tamaño de los trozos de carne que se van a obtener.

A pesar de eso, se pueden describir los mismos pasos que siguen la materia prima para convertirse en carne molida. A continuación, se van a enlistar los pasos que se deben seguir para procesar los trozos de res para transformarlos en un producto adecuado para elaborar hamburguesas, albóndigas, etc.

Paso 1

Las moledoras de carne comerciales cuentan con una bandeja cerca de su orificio de entrada. Allí se pueden colocar los trozos de carne que van a ser procesados. Una vez que el equipo este encendido se deben empezar a introducir la pulpa en la boca de alimentación.

Es usual que estos equipos cuenten con un empujador, también se lo llama mazo. Esa pieza se usa para ayudar a la circulación de la carne sin que haya peligro para el operador. Es común que el empujador se elabore con polietileno o con el mismo metal que se usa en los equipos.

Paso 2

Por efecto de la gravedad, los trozos de carne se dirigen hacia la boca de la picadora. Con ese nombre se conoce al inicio del cilindro de corte que debe atravesar la pulpa. En el interior de esa área se pueden encontrar los elementos que se encargan de desmenuzar la carne.

Todas las picadoras constan de un tornillo sin fin con bordes afilados. Además, se encuentra una variedad de cuchilla giratorias que varían en número. También, se suelen instalar en esas áreas placas de extrusión que son las responsables de “filtrar” la carne. De esa manera se evita que pasen trozos demasiado grandes.

Paso 3

Las cuchillas de corte arrastran a la carne en un solo sentido. Al final de ese túnel de corte es donde se ubican las cuchillas. Esas piezas giran muy rápido para generar trozos más pequeños que sean fáciles de amalgamar. Se pueden encontrar moledoras de carne comerciales que tengan entre 1 a 3 cuchillas. La elección depende de la textura final que se desee en la carne molida.

Paso 4

Finalmente, la pula de carne es extruida a través de una rejilla con agujeros. Esa es la pieza que le da ese característico acabado de pequeñas líneas o fideos que se nota en muchos empaques. En este momento es cuando ya se considera completo el proceso y el picadillo está listo para su venta.

Por otro lado, existen máquinas moledoras de carne que están diseñadas para elaborar salchichas. En ese caso, se adjunta el material contención en la boquilla de salida. Así, mientras la carne va saliendo se va llenando la salchicha. Tan solo con una vueltas o uniones estratégicas se obtiene un embutido de manera muy sencilla. Es importante mencionar que, en ese caso, se deberá sazonas la carne antes de molerla.

Si estás interesado en comprar máquinas moledoras de carne, deberías comunicarte con el Grupo Invercorp. Contamos con la mejor línea de procesadores de alimentos comerciales  llámanos a los números (01) 764 5018 / (01) 449 1250 y al correo: ventas@invercorp-peru.com / estamos ubicados en Barranco.

¡Te esperamos!

Catégorias


Compartir


Últimos artículos
  • 14 de enero de 2025

    ¿Estás seguro de que tu balanza comercial funciona correctamente?

    Leer más
  • 12 de enero de 2025

    Cuándo comenzar a usar las máquinas fabricadoras de hielo

    Leer más
  • 12 de enero de 2025

    Problemas que pueden surgir a causa de balanzas comerciales en mal estado

    Leer más