Para congelar alimentos y evitar que se malogren necesitamos hacer uso obviamente de nuestros equipos de refrigeración industrial. Por eso, a penas llegamos del mercado colocamos todos nuestros productos como podamos y sin tener ningún cuidado en cómo lo hacemos. ¿Es importante?
La gran mayoría no suele tener cuidado al momento de colocarlos, simplemente tratan de que todos quepan y nadie sobre. No ven si las verduras carnes y frutas se mezclan o hacen contacto, ya que lo que más importa es que permanezcan frescos por tanto qué más da.
¿Es correcto eso? Alguna vez te has percatado si es importante mantener un orden, ¿o no es necesario? Para que no te quede ninguna duda, aquí te dejamos los consejos que deberías tener en cuenta al momento de colocar cada uno de tus productos en tu refrigerador.
#1 Las frutas
Las frutas no se deben de congelar tal como te venden en el mercado, y menos con cascaras. Entonces, ¿qué debo hacer? Para que permanezcan frescos, debemos de lavarlas, pelarlas, cortarlas y echarlas en un recipiente. Si tienes varios tipos de frutas, no los mezcles, sino que coloca en cada recipiente un tipo de fruta y una etiqueta en la tapa para identificarlos en caso de que los recipientes no sean transparentes.
#2 Las verduras
Casi el mismo procedimiento que las frutas debemos de limpiarlas y escaldarlas, con el fin de eliminar las bacterias. Después de ello, recién colocarlos en los equipos de refrigeración que tengas disponibles, como las mesas refrigeradas, congeladores horizontales con puertas de vidrio, congeladores verticales, etc.
#3 La carne
A veces o compramos muchos productos o solo contamos con nuestros congeladores de acero inoxidables, entonces no todos nuestros alimentos van entrar. Por ello, debemos de tratar reducir el espacio, y un abuena opción es cuando compramos carne. También, debemos de limpiar quitando los huesos y la grasa, y de ser necesario cortarlas en porciones adecuadas para que ocupe menos espacio.
#4 El pescado
En algunos mercados, cuando realizas tus compras, el vendedor suele venderte sin tripas, si este es tu caso no hay problema, solo lávalas y colócalas en el congelador. Caso contrario, tu mismo debes de limpiarlas y quitárselas, al igual que las escamas y la cabeza.
#5 Los huevos
Estamos seguros de que cuando te preguntemos: ¿cómo congelas los huevos? ¿con cáscaras o sin cáscaras? Nos vas a responder que lo haces con cáscaras. ¡Grave error! Los huevos podrían llegar a estallar. Por lo que la mejor manera de conservarlos es colocando solo su contenido en un vaso.
#6 No volver a congelar
Si ya congelaste alimentos y luego, lo sacaste y dejaste que este se descongele completamente, debes de consumirla totalmente y evitar volverlo a congelar, en caso de que te sobre. De lo contrario, es probable que te ocasione algunos dolores estomacales si lo vuelves a consumir. En algún caso, suelen aparecer bacterias a causa de ello, o que el alimento pierda sus propiedades.
#7 No congelar varias veces
Evita congelar alimentos por un minuto el alimento y luego, regresarla al congelador. Está claro que puedes hacerlo, pero no demasiadas veces, porque también podría ser perjudicial para tu salud.
#8 Consume los alimentos con más tiempo
Si hoy compraste frutas, y mezclaste con las otras que ya habían sido colocadas, es un acto que no deberías de realizarlo, ya que no sabrías cuál de ellas es más antigua para que sea consumida.
Por último, si quieres congelar alimentos, pero no tienes un equipo de refrigeración industrial te recomendamos que lo consigas con los mejores proveedores en el rubro. Estamos hablando del Grupo Invercorp – Perú, que cuenta con las mejores ofertas y promociones en la venta de equipos de refrigeración industrial. Contáctanos a los números (01) 764 5018 / (01) 449 1250 y al correo: ventas@invercorp-peru.com / están ubicados en Barranco.