Los trabajadores de restaurantes y negocios de comida siempre tienen que manipular objetos calientes. Lógicamente, siempre se tiene cuidado para evitar quemaduras, pero los accidentes acaban ocurriendo. Sin embargo, siempre hay maneras de reducir los riesgos y una de ellas esta relacionada con la maquinaria que se utiliza.
La seguridad laboral se ha adquirido una gran importancia entre las políticas de todos los estados. Una lesión que se pudo evitar puede terminar en multas y hasta cierres de un local comercial. Por eso, en esta nota se van a detallar algunos trucos para evitar quemaduras y otros accidentes en la cocina.
¿Qué equipos son los que causan más quemaduras?
Una característica de cualquier cocina profesional es la presencia de equipos que generan mucho calor y otros mucho frio. Sin embargo, esto no significa que solo los colaboradores que trabajan en hornos y cocinas sufran quemaduras. Un descuido en la manipulación de estos equipos puede generan lesiones en cualquier miembro del equipo de trabajo.
Existen multitud de causas de accidentes en las zonas de preparación de comida. Sin embargo, una cocina tiene elementos que desprenden gran calor, por lo tanto, es esencial evitar quemaduras. Por ejemplo, el azúcar derretido en horno puede alcanzar los 151° Celsius con facilidad.
Trucos para evitar quemaduras en las cocinas
– Rociar sal en el mango de las ollas. Cuando se dejan ollas calientes sin supervisión es fácil que alguien toque el mango caliente sin saberlo. Un secreto para evitar que alguien haga esto es poner sal sobre el mango. De esa manera, se sacudirán las asas o se pensará antes de tocarlas. Así, se notará que está caliente.
– Guantes largo junto al horno. El uso de guantes es fundamental cuando se tienen que hornear cosas. Sin embargo, no cualquier manopla es adecuada para las cocinas profesionales. Lo recomendable para evitar quemaduras es que los guantes lleguen hasta la altura del codo. Muchas personas suelen apoyar los antebrazos en las asaderas calientes sin notarlo.
– Agua y hielo cuando se trabaja con caramelo. Como se ha mencionado más arriba, el caramelo es un ingrediente que alcanza altas temperaturas. Por esa razón, se promueve que se tenga hielo y agua a mano cuando se trabaje con él. De esa manera, se puede refrescar rápidamente cualquier área afectada.
– Si se olvida una sartén al fuego y se enciende el aceite u otro componente graso, lo mejor es colocarle una tapa encima hasta que se apague. Otra opción es volcar bicarbonato de sodio en la fuente del fuego.
Tome en cuenta estas recomendaciones y evite accidentes en su cocina. Si desea adquirir hornos industriales u otros equipos de cocina, contacte con un proveedor de confianza. Comuníquese con los profesionales del Grupo Invercorp a través de los números (01) 764 5018 / (01) 449 1250 y al correo: ventas@invercorp-peru.com / están ubicados en Barranco.