Cada persona en Perú ha tomado agua de caño al menos una vez en su vida. Si no ha sido por su propia voluntad, entonces, puede que haya acompañado a su comida en un restaurante. Existen ciertos locales donde sirven agua de caño a sus clientes con el fin de ahorrar un poco. Esta acción tal vez no pueda matar a nadie, pero si enfermarlos.
Los padecimientos que se pueden sufrir van desde un simple dolor de estómago hasta la tifoidea. Esto depende de la susceptibilidad de las personas y de otros factores. Sin embargo, esto no le quita responsabilidad legal a los locales que dispensen agua de caño. Si se prueba este hecho, ellos pueden verse obligados a pagar facturas médicas o multas.
¿Qué bacterias están presentes en el agua de caño?
El agua potable que produce Sedapal es apta para el consumo humano directo. Sin embargo, hay que tener en cuenta el recorrido que hace el líquido elemento. Sale desde las plantas potabilizadoras y viaja por miles de metros de tuberías hasta cada vivienda.
Es en ese trayecto que puede contaminarse. Los principales microorganismos que se encuentran en el agua cruda son los virus, las amebas, pero en especial las bacterias. Los gérmenes ingresan al líquido y proliferan cuando hay cañerías oxidadas, roturas o fugas de agua o desagüe.
En la red de distribución de Perú, desgraciadamente, todavía existen tubos muy antiguos en varias zonas de la cuidad. Entonces, la posibilidad que la calidad de agua se vea afectada es bastante alta. Además, las conexiones clandestinas colaboran a contaminar el agua del caño.
Técnicas para mantener sanos a los clientes
Evitar que los comensales se enfermen es de suma importancia para los dueños de restaurantes. Nada es tan beneficioso o malo como los comentarios boca a boca. Una mala experiencia narrada por un grupo de clientes puede darle mala fama a un local.
Por eso, cobre conciencia de la importancia de servir agua filtrada, clorada o hervida en los restaurantes. De estos tres métodos, uno de ellos es el más recomendado por los proveedores de equipos industriales de cocina. Nos referimos a los filtros de agua. Son los que demuestran el mejor balance entre la utilidad y el precio.
Existen equipos que ni siguiera requieren de gasto energético, como los productos de IBBL. Los filtros pueden brindar agua a distintas capacidades. Algunos están diseñados para uso casero, pero otros son ideales para lugares comerciales. Por ejemplo, uno de los modelos de filtros de IBBL se conecta directamente a la tubería de agua.
De esa manera, se tiene la garantiza de tener agua limpia y libre de bacterias. Los filtros de esos equipos inclusive pueden llegar a neutralizar la acción de algunos virus. La única advertencia que hacen los expertos es renovar al cartucho, según las indicaciones del fabricante.
Si está interesado en adquirir filtros y otros aparatos relacionados con el agua, contacte con proveedores autorizados de productos IBBL en Perú. Llame a los números (01) 764 5018 / (01) 449 1250 y al correo: ventas@invercorp-peru.com / están ubicados en Barranco.